Traslado Porto Lisboa con paradas en Nazaré y Óbidos
Visite el pintoresco pueblo de pescadores de Nazaré donde podrá apreciar el antiguo arte de Xávega. Pase por el famoso «Sítio», donde la élite mundial del surf de olas gigantes arriesga su vida en busca de la ola perfecta.
Óbidos destaca por la belleza de sus murallas medievales, que han resistido el paso del tiempo y se encuentran entre las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. Aproveche para saborear el chocolate de producción local, así como la famosa ginjinha de Óbidos.
Acompáñenos en este traslado a Lisboa en un viaje etnográfico y cultural.
¡Será un placer tenerle con nosotros!
- Visite el pintoresco pueblo de pescadores de Nazaré, donde podrá apreciar el antiguo arte de Xávega.
- Aproveche la oportunidad para saborear el chocolate producido localmente, así como la famosa ginjinha de Óbidos.
Duración: 9h
Porto
Salida de su hotel en Oporto a las 09h00 en dirección a Fátima.
Nazareth
El topónimo «Nazaré» está intrínsecamente ligado a la leyenda de Nuestra Señora de Nazaré.
A lo largo del siglo XX, Nazaré evolucionó progresivamente de pueblo de pescadores a pueblo dedicado al turismo, convirtiéndose en una de las primeras atracciones turísticas internacionales de Portugal. Hoy en día, la industria turística es uno de los principales empleadores de la ciudad.
Hoy es imposible hablar de Nazaré sin mencionar el récord mundial de la ola más grande jamás surfeada, 30 metros, establecido por Garrett McNamara en Praia do Norte en noviembre de 2011.
Forma parte de la tradición nazarena que sus mujeres lleven siete faldas. La explicación no es consensuada, pero está estrechamente ligada a la pesca: las mujeres nazarenas tenían la costumbre de esperar a que sus maridos e hijos volvieran de pescar en la playa, sentadas en la arena y velando durante horas. Llevaban varias faldas para cubrirse, las de arriba para proteger la cabeza y los hombros del aire marino y el resto para cubrirse las piernas
Obidos
De Óbidos nació el municipio de Caldas da Rainha, antes llamado Caldas de Óbidos (el cambio de nombre se debió a las temporadas que pasó allí la reina Leonor).
Óbidos ya ha acostumbrado a los visitantes a su transformación en Navidad. En los últimos años, la conocida villa se ha transformado en la «Aldea de Navidad», un lugar místico que encanta a niños y mayores por su belleza y diversión. Además de la «Aldea de Navidad», Óbidos cuenta con otros eventos como la Feria Medieval, donde el castillo vuelve a sus orígenes medievales y donde se puede experimentar cómo era vivir en aquella época. El Festival del Chocolate también es un evento que despierta mucho interés entre los turistas, donde se pueden ver esculturas de chocolate a tamaño natural, los niños pueden participar en talleres y hacer sus propios bombones.
Lisboa
Llegada segura al hotel de su elección.
- Guía profesional y titulado
- Vehículo con aire acondicionado
- Recogida y regreso al alojamiento Almuerzo opcional
- Gastos personales
- Propinas (opcional)
- Entradas a los puntos de interés y monumentos mencionados